Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Imagen de Las profesiones más demandadas en Big Data

Las profesiones más demandadas en Big Data

Hemos escuchado millones de veces que la gasolina del s. XXI es el dato y que la información es poder, convirtiéndose en el leitmotiv de cualquier empresa. En este contexto, es fundamental para sobrevivir en un mercado cada vez más globalizado, saber analizar, interpretar y sacar valor de un gran volumen de datos. Por eso, las profesiones más demandadas en Big Data están en auge, ya que el análisis y la gestión de datos se han convertido en habilidades clave.

Por otra parte, tener formación en Big Data no solo te abrirá puertas, sino que te permitirá enfrentarte a un mercado cada vez más competitivo y asegurar tu lugar en estas profesiones de futuro.

¿Te gustaría saber cuáles son las profesiones más demandadas en Big Data?

Para conseguir el mayor beneficio de los datos, se necesitan técnicas y herramientas adecuadas. Estas permiten procesar y analizar los datos correctamente. El objetivo del Big Data es convertir los datos en información útil. Esto facilita la toma de decisiones estratégicas. Dado el impacto del Big Data, las salidas profesionales en este campo están creciendo. Cada vez se demandan más expertos en Big Data. Profesionales capacitados pueden gestionar y analizar grandes volúmenes de datos, abriendo oportunidades laborales en diversos sectores.

Tener formación en Big Data no solo te abrirá puertas, sino que te permitirá enfrentarte a un mercado cada vez más competitivo

¿Cuáles son las salidas profesionales en Big Data?

Para aquellos interesados en este campo en constante evolución, las profesiones más demandadas en Big Data son numerosas y variadas. Y por ello, en este artículo, te mostraremos las oportunidades laborales para los expertos y destacaremos algunos de los puestos de trabajo más demandados.

Las profesiones más demandadas en Big Data 

  • Uno de los trabajos más demandado en este momento es el Data Scientist. Los científicos de datos son los encargados de analizar grandes conjuntos de datos para extraer información valiosa. Utilizan técnicas avanzadas de estadística y aprendizaje automático para descubrir patrones y hacer predicciones. Este puesto es fundamental en industrias como la salud, finanzas y retail, donde la interpretación de datos puede significar una ventaja competitiva. Por otra parte, también se está empezando a demandar mucho Data Scientist o Business Analyst, que sean expertos en entornos Cloud como Azure, AWS y Google, aprovechando toda la potencia de la Inteligencia Artificial.
  • La persona encargada de reunir, agrupar, analizar e interpretar los datos para presentárselos al Data Scientist es el Business Data Analyst ¿Lo sabías? Su rol se centra en transformar los datos en información clara y comprensible, facilitando el trabajo del Data Scientist al proporcionar insumos valiosos para el desarrollo de modelos y análisis más complejos.
  • Liderar la gestión y la analítica de datos de una organización, ese es el trabajo de un Chief Data Officer. Esta persona es la responsable de la estrategia y está relacionado con la información, el control y desarrollo de políticas y la explotación efectiva de los mismos.
  • ¿Qué es un Data Engineer? Los ingenieros de datos diseñan, construyen y mantienen las infraestructuras necesarias para el almacenamiento, procesamiento y análisis de datos. Trabajan con herramientas y plataformas como Hadoop, Spark y bases de datos NoSQL para asegurar que los datos estén disponibles y sean accesibles para su análisis.
  • El responsable de la ejecución, mantenimiento y disponibilidad del sistema de base de datos es el Data Steward. Se encarga de garantizar la correcta gestión de los datos a lo largo de su ciclo de vida. Su tarea incluye asegurar que las bases de datos sean accesibles, seguras y actualizadas. Trabaja en colaboración con otros equipos para mantener la calidad e integridad de la información.
  • Por otra parte, el Citizen Data Scientist se encarga de combinar el trabajo de análisis con tareas analíticas y de gestión de datos. Este profesional utiliza herramientas de análisis de datos para realizar estudios y generar informes. Además, gestiona los datos de manera efectiva, asegurando que sean adecuados para el análisis. Su rol contribuye a la toma de decisiones basada en datos, sin necesidad de tener un profundo conocimiento técnico en ciencia de datos.
  • El Data Artist presenta los datos de una forma atractiva y visual. Su trabajo consiste en transformar grandes volúmenes de datos complejos en representaciones fáciles de entender. Utiliza gráficos, mapas y otras herramientas visuales para hacer que la información sea accesible. Su objetivo es simplificar la interpretación de datos confusos, facilitando la toma de decisiones.
LosRolesMasDemandadosEnBigData
  • El Analista de datos (Data Analyst) se centran en la interpretación de datos para proporcionar insights accionables. Utilizan herramientas de visualización y software de análisis para presentar sus hallazgos de manera comprensible a los tomadores de decisiones. Este rol es crucial en marketing, donde el análisis de datos de clientes y campañas puede optimizar las estrategias de ventas.
  • Especialista en seguridad de datos: Con el aumento de los ciberataques, la seguridad de los datos se ha convertido en una prioridad. Los especialistas en seguridad de datos se encargan de proteger los datos sensibles y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad. Este rol es especialmente relevante en sectores como la banca y la salud.
  • Los consultores de Big Data ayudan a las empresas a implementar y optimizar sus estrategias de Big Data. Ofrecen asesoramiento sobre las mejores prácticas, herramientas y tecnologías, y pueden trabajar en una variedad de industrias para mejorar la eficiencia y efectividad del manejo de datos.
  • Los gerentes de análisis de datos supervisan equipos de analistas y científicos de datos, coordinando proyectos y asegurando que los objetivos se cumplan. Este rol combina habilidades técnicas con capacidades de liderazgo y gestión de proyectos.
  • Los desarrolladores de Big Data crean aplicaciones y soluciones que permiten a las organizaciones procesar y analizar grandes volúmenes de datos. Utilizan lenguajes de programación como Python, Java y Scala, y trabajan con tecnologías de Big Data como Hadoop y Spark.
  • Los especialistas en visualización de datos transforman datos complejos en representaciones visuales fáciles de entender. Utilizan herramientas como Tableau, Power BI y D3.js para crear dashboards y gráficos interactivos que ayudan a los tomadores de decisiones a comprender mejor los datos.
  • Los analistas de negocios en Big Data combinan conocimientos de análisis de datos con habilidades empresariales para identificar oportunidades de negocio, optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones estratégicas.

En definitiva, empresas de todos los sectores buscan estos expertos en análisis de datos para tomar mejores decisiones y ganar ventaja competitiva ante la competencia.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Estos son algunos de las profesiones más demandadas en Big Data, pero hay muchas más como por ejemplo los Analistas de Datos Sanitarios (Healthcare Data Analyst) tan importantes en la actualidad, ya que la medicina necesita profesionales capaces de generar valor a partir de los datos.

Los analistas de datos sanitarios se especializan en la recopilación, análisis e interpretación de datos relacionados con la salud. Su trabajo incluye el manejo de grandes volúmenes de datos de pacientes, registros médicos electrónicos y datos de investigación clínica para identificar tendencias y mejorar los resultados de salud. Utilizan herramientas de análisis estadístico y software de visualización de datos para proporcionar insights que ayuden a mejorar la eficiencia operativa de las instituciones de salud, optimizar el tratamiento de los pacientes y apoyar la toma de decisiones basada en evidencia.

Es fundamental para sobrevivir en un mercado cada vez más globalizado, saber analizar, interpretar y sacar valor de un gran volumen de datos

¿Cuáles son los perfiles más buscados de Big Data?

Sabías que respecto a las titulaciones universitarias, las empresa, buscan entre un amplio abanico, aunque cualquier carrera técnica tiene cabida … Matemáticos, estadísticos o físicos. Pero no solo eso, sino y aunque parezca sorprendente, tal como comentó Sergio Blas Morente, IBM Analytics Leader for SPGI, en el Big Data Talent celebrado en 2021, desde su organización cuando buscan un perfil junior quieren un matemático/filósofo, un matemático/músico, un matemático/científico …

Básicamente, los perfiles más buscados de Big Data por las empresas se dividen en tres ámbitos:

  • El ámbito de científico de datos se necesita a una persona que realmente con olfato y tenga experiencia con los datos. Puede ser personas recién titulados, que hayan terminado su tesis o un máster.
  • El ámbito de desarrollo se necesitan buenos programadores capaces de construir soluciones y arquitectura bien diseñadas y mantenibles. Pero lo que sí es importante es que sean buenos ingenieros de software, que entiendan el ciclo de vida de los proyectos y que comprendan bien lo que son y para qué función. Cuantos más conocimientos tengan en esto, mejor calidad de software tendrá para afrontar el tipo de proyectos que se está haciendo.
  • Y luego, en el ámbito más ejecutivo está más dirigido hacia la dirección de proyectos, por lo tanto, se necesita a personas con metodologías ágiles y que realmente entiendan bien al cliente. Que resuelva bien los problemas, cuando hay reveses, es un poquito.

Muchas organizaciones cuando buscan un perfil junior quieren un matemático/filósofo, un matemático/músico, un matemático/científico …

Junior o senior

A nivel de conocimientos existe una distinción entre los perfiles junio y senior. Por ejemplo, si un junior tiene conocimientos de desarrollo o bases de datos tiene un buen perfil para integrarse en una empresa, pero es no discriminador de cara a trabajar como Data Scientist. Por otra parte, los perfiles senior deben tener una buena adaptación.

Según como recalcaba Ángel Llosá Guillén, Director – Head of Data Architecture en Everis en el Big Data Talent Virtual 2021 “lo que estamos necesitando son perfiles que sepan o hayan trabajado ya en arquitecturas Cloud, porque el paradigma cambia un poco de las antiguas arquitecturas que teníamos”.

Respecto a los perfiles más senior, las empresas buscan una visión más amplia, no solo que tengan arquitectura interna del dato, sino también en arquitecturas híbridas.

En resumida cuenta, un senior debe tener una visión de arquitectura incluso un poco mayor de todas las aplicaciones para que el dato sea una capa más de toda su arquitectura global.

Competencias técnicas

En cuanto a sus competencias técnicas es imprescindible saber Java y Python que son dos grandes dominadores. Además, es necesario conocer mucho Cloud, los tres, pero también depende el conocimiento del sector.  

Por otra parte, las empresas están poniendo el foco en que las personas tengan conocimiento en Python y PySpark porque al final parece que las grandes compañías están yendo por esa línea con Compeyson.

Según como dice Ignacio Marrero, Head of Data, Analytics & AI solutions en UST “No es lo mismo estar en un entorno Cloud que no estarlo…. Por eso es conveniente que tenga algún tipo de certificación o algún tipo de curso hecho en el Cloud específico se va a utilizar. Y si no, bueno, pues al menos en alguno de los tres.”

Soft skills

Se buscan personas curiosas, proactivas, orientadas a resultados. Que tengan ganas de actualizarse y de saber. Además, de ser personas comprometidas, personas que les guste el trabajo en equipo.

Imprescindible, que tengan pasión por la tecnología y curiosidad por seguir aprendiendo, que tengan ganas de cambiar el mundo.

En definitiva, las empresas buscan perfiles STEM, personas con orientación y formación científica, tecnológica, provenientes de ingenierías o matemáticas. Son estos los perfiles más buscados de Big Data y si ya estos perfiles tienen cursos de especialización o Máster de Big Data como el que ofrece el Big Data International Campus, estarán más valorados positivamente.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Por otra parte, también es importante tener en cuenta a personas que haya trabajado con las tres famosas nubes: Cloud, Premise o Cortana. Aunque, y según comenta Adolfo Del Mazo Galán, Tribal Leader of Big Data en Minsait en el Big Data Talent 2021 “nosotros también buscamos que tengan lenguaje, experiencia o conocimiento en lenguaje de Poison, Scala o Java … Bueno, también es muy importante que tengan conocimientos o experiencias en en Spark

¿Qué estudios previos se necesitan para estudiar Big Data?

Para embarcarse en alguna de las profesiones más demandadas en Big Data, es importante contar con una sólida base educativa en áreas relacionadas. Aunque los requisitos específicos pueden variar, los siguientes estudios previos son altamente recomendables: 

  • Grados en Ciencias de la Computación o Ingeniería Informática: Proporcionan una base sólida en programación, estructuras de datos y algoritmos, que son fundamentales para trabajar con Big Data.
  • Grados en Matemáticas, Estadística o Física: Ofrecen una comprensión profunda de los métodos cuantitativos y analíticos necesarios para el análisis de datos y la creación de modelos predictivos.
  • Grados en Ingeniería Industrial o Telecomunicaciones: Preparan a los estudiantes con habilidades técnicas y analíticas, así como una comprensión del entorno empresarial y de la tecnología de la información.
  • Formación en Bases de Datos y Programación: Conocimientos en SQL, Python, R y otras herramientas de programación y bases de datos son esenciales para manejar y analizar grandes volúmenes de datos.

Para aquellos interesados en este campo en constante evolución, las salidas profesionales son numerosas y variadas

¿Cuál es la mejor formación para estudiar Big Data? 

Para acceder a estas oportunidades laborales, es esencial contar con una formación adecuada en Big Data. Aquí es donde programas como el Máster en Big Data & Business Intelligence juegan un papel crucial. Este máster ofrece una formación integral que cubre desde los fundamentos del Big Data hasta las tecnologías y herramientas más avanzadas, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real. Ofreciendo un sinfín de oportunidades profesionales para aquellos que están dispuestos a sumergirse en el mundo de los datos.

Con la formación adecuada, como la ofrecida por el Máster en Big Data & Business Intelligence, podrás posicionarte en roles clave dentro de las organizaciones y contribuir significativamente al éxito empresarial. Si estás buscando una carrera desafiante y gratificante, el Big Data es sin duda una excelente elección.

Rellena el siguiente formulario para recibir información del Máster en Big Data & Business Intelligence.

Contacta con nosotros